COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO, PIZARRO Y LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA, HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO
LA CAPTURA DEL EMPERADOR INCA ATAHUALPA POR PIZARRO (1532)
El
momento más dramático en las posteriores relaciones entre los
europeos y los indígenas americanos fue el primer encuentro entre el
emperador inca Atahualpa y el conquistador español Francisco Pizarro
en la ciudad de Cajamarca, en el altiplano peruano, el 16 de
noviembre de 1532. Atahualpa era monarca absoluto del Estado más
extenso y avanzado del Nuevo Mundo, mientras que Pizarro representaba
al emperador del Sacro Imperio Romano, Carlos V (Carlos I de España),
monarca del Estado más poderoso de Europa.
Pizarro, al mando de un
variopinto grupo de 168 soldados españoles, desconocía el terreno,
nada sabía de los habitantes de la zona, estaba totalmente fuera de
contacto con los españoles más cercanos (1.500 km al norte, en
Panamá) y muy lejos del alcance de refuerzos a tiempo. Atahualpa
estaba en el centro de su imperio de millones de súbditos y rodeado
inmediatamente por su ejército de 80.000 soldados, recientemente
victorioso en un guerra con otros indios. Sin embargo, Pizarro
capturó a Atahualpa unos minutos después de que ambos jefes se
vieran. Pizarro tuvo encerrado a su prisionero durante ocho meses,
mientras obtenía el mayor rescate de la historia a cambio de la
promesa de liberarle. Después de la entrega del rescate -suficiente
oro como para llenar una sala de aproximadamente 6,5 metros de largo
por 5 metros de ancho y 2,5 metros de alto-, Pizarro renegó de su
promesa y ejecutó a Atahualpa.
Diamond,
Jared (2006). Armas, gérmenes y acero. Barcelona: Debate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario