Vídeo muy interesante sobre la posibilidad de reducir el mundo a una pequeña aldea de 100 personas, una sencilla forma de comprender mejor las estadísticas en poncentajes. Vemos rápidamente las profundas desigualdades que existen en nuestro planeta y que llevan a la existencia de dos mundos completamente opuestos y complementarios al mismo tiempo. El primero es el desarrollado que se aprovecha del otro, el subdesarrollado, para aumentar las diferencias siempre a su favor.
Blog de aula de José Juan Clemente, director y profesor de Geografía e Historia del IES Profesor Ángel Ysern de Navalcarnero (Madrid). Este curso estará especialmente dedicado a la materia de Historia de España de 2º de Bachillerato. Además mantiene los contenidos de las otras materias de esta especialidad: Ciencias Sociales de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, Historia del Mundo Contemporáneo, Geografía de España e Historia del Arte. Para contactar: derevolutionibus.geohistoria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA EL MUNDO ACTUAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA EL MUNDO ACTUAL. Mostrar todas las entradas
miércoles, 21 de octubre de 2015
martes, 11 de diciembre de 2012
LECTURA RECOMENDADA PARA CIUDADANÍA Y SOCIALES 3º ESO

Autora: ELLIS, DEBORAH
Editorial: EDELVIVES
Páginas: 152
ISBN: 9788426346193
Sinopsis:
Parvana es una chica de once años que vive con su familia en Kabul, la capital de Afganistán, durante la época del gobierno talibán. Cuando su padre es detenido, su familia -sin recursos para poder vivir-, buscará una solución desesperada: Parvana, que por ser mujer tiene prohibido ganar dinero, deberá transformarse en un chico y trabajar. Primero, leyendo la correspondencia en el mercado a la gente que es analfabeta y, poco después, vendiendo también tabaco con otra chica "disfrazada". Mientras, su familia marcha a Mazar a casar a la hija mayor. Pero la ciudad, que estaba en manos de los rebeldes, es tomada por los talibanes, quedando atrapados allí. El padre de Parvana sale de la cárcel y ambos emprenden viaje para reunirse con ellas.
Parvana es una chica de once años que vive con su familia en Kabul, la capital de Afganistán, durante la época del gobierno talibán. Cuando su padre es detenido, su familia -sin recursos para poder vivir-, buscará una solución desesperada: Parvana, que por ser mujer tiene prohibido ganar dinero, deberá transformarse en un chico y trabajar. Primero, leyendo la correspondencia en el mercado a la gente que es analfabeta y, poco después, vendiendo también tabaco con otra chica "disfrazada". Mientras, su familia marcha a Mazar a casar a la hija mayor. Pero la ciudad, que estaba en manos de los rebeldes, es tomada por los talibanes, quedando atrapados allí. El padre de Parvana sale de la cárcel y ambos emprenden viaje para reunirse con ellas.
sábado, 1 de diciembre de 2012
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO DE LA ONU
Del 20 al 22 de septiembre ha tenido lugar una Reunión Plenaria de la ONU para evaluar el grado de cumplimiento de los Objetivos del Milenio e impulsar su desarrollo. Pincha sobre la imagen para ampliar la información.

Objetivo 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE

Objetivo 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
- Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por día.
- Asegurar que para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un cliclo completo de enseñanza primaria.
- Eliminar las desigualdades entre los sexos en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005 , y en todos los niveles de enseñanza para el 2015.
- Reducir en dos terceras partes la mortalidad de los niños menores de 5 años entre 1990 y 2015.
- Reducir un 75% la tasa de mortalidad materna entre 1990 y 2015
- Haber detenido y comenzado a reducir, para el año 2015, la propagación del SIDA, del Paludismo y de otras enfermedades graves.
- Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente.
- Desarrollar un sistema comercial y financiero abierto, basado en reglas establecidas, predecible y no discriminatorio.
viernes, 30 de noviembre de 2012
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO O LISTADO DE LOS PAÍSES EN LOS QUE MEJOR SE VIVE
España ocupa el vigésimo lugar de la tabla en 2010. Puedes consultar el informe completo en la página del PNUD.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
POWERPOINT LA GLOBALIZACIÓN, ASPECTOS GEOGRÁFICOS, HISTÓRICOS Y ÉTICOS.
Esta presentación en PowerPoint aborda el tema de la Globalización desde múltiples puntos de vista como la Geografía, la Historia y la Ética.
sábado, 17 de noviembre de 2012
POWERPOINT LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES Y SU EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA.
La presentación explica la organización política de las sociedades, a nivel mundial, nacional y regional. Además se incluye al principio un repaso de la evolución política de las sociedades a lo largo de la Historia que puede servir de breve repaso de la Historia Universal.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
viernes, 16 de noviembre de 2012
FORMAS DE ESTADO Y DE GOBIERNO EN EL MUNDO, MAPA Y ESQUEMA - RESUMEN
FORMAS DE ESTADO Y DE GOBIERNO EN EL MUNDO
ALGUNOS EJEMPLOS Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS AUTORITARIOS:
MONARQUÍAS ABSOLUTAS: Arabia Saudí, Yemen, etc.
MONARQUÍAS SEMIABSOLUTAS: Marruecos, etc
DICTADURAS MILITARES: Mauritania, Libia y Egipto (ha caído el dictador, en proceso de revolución), etc.
SISTEMAS UNIPARTIDISTAS: China, Corea del Norte, Siria (oposición duramente reprimida), Cuba, etc.
- El poder del Estado y la actuación del gobierno no tienen límites.
- La soberanía reside en una sola persona o en un grupo reducido.
- No hay pluralismo político e ideológico (sólo un partido normalmente)
- No hay elecciones libres o están manipuladas por el gobierno.
- La división de poderes no se respeta porque está muy concentrado.
ALGUNOS EJEMPLOS Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS:
MONARQUÍAS PARLAMENTARIAS: España, Reino Unido, Suecia, Noruega, Bélgica, Holada, etc.
En Australia, Canadá y otras ex-colonias británicas el soberano es el rey/reina de Gran Bretaña.
REPÚBLICAS PARLAMENTARIAS: Italia, Alemania, Portugal, Grecia, Turquía, India, etc.
REPÚBLICAS PRESIDENCIALISTAS: Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Perú, Panamá, Chile, Brasil, Ecuador, Sudáfrica, Filipinas, etc.
REPÚBLICAS SEMIPRESIDENCIALISTAS: Francia, Rusia, etc.
- El poder del Estado y la actuación del Gobiernos están limitado por la Ley. Poseen una CONSTITUCIÓN o Ley Fundamental.
- La Soberanía reside en el Pueblo, que puede elegir libremente a sus representantes (democracia indirecta o representativa)
- Hay pluralismo político, Partidos Políticos con diferentes ideologías.
- Las elecciones son libres y plurales, por sufragio universal y secreto.
- La división de poderes del Estado es efectiva y respetada.
MAPA DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS FORMAS DE ESTADO Y DE GOBIERNO EN EL MUNDO.

Fuente: Ciencias Sociales, Geografía 3º ESO. Editorial Anaya (2010).
Puedes pulsar sobre el mapa para ampliarlo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
miércoles, 5 de mayo de 2010
COMPARACIÓN DE NOTICIAS ENTRE LOS DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SEGÚN SU IDEOLOGÍA
Pincha
sobre la imagen para acceder a un esquema que clasifica los principales
medios de comunicación es España según su ideología. Lo ha realizado un
profesor según su criterio y resulta bastance acertado. Pero lo cierto
es que resulta difícil ser completamente objetivo.
Se
puede apreciar como los distintos grupos editoriales y de comunicación
seleccionan y presentan las noticias desde un punto de vista que tiene
que ver con su afinidad política. Así la misma noticia puede aparecer de
forma completamente distinta según el medio de comunicación donde
aparezca.
Después
de verlo y de acceder a varios medios de distinto signo para comprobar
diferentes puntos de vista de una misma noticia, tenéis que escribir un
comentario obligatorio a esta entrada.ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)