Blog de aula de José Juan Clemente, director y profesor de Geografía e Historia del IES Profesor Ángel Ysern de Navalcarnero (Madrid). Este curso estará especialmente dedicado a la materia de Historia de España de 2º de Bachillerato. Además mantiene los contenidos de las otras materias de esta especialidad: Ciencias Sociales de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, Historia del Mundo Contemporáneo, Geografía de España e Historia del Arte. Para contactar: derevolutionibus.geohistoria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta VÍDEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VÍDEOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2023

VÍDEO RESUMEN HISTORIA DE ESPAÑA: 3 VISIGODOS Y MUSULMANES

VÍDEO RESUMEN HISTORIA DE ESPAÑA: 2 HISPANIA ROMANA

VÍDEO RESUMEN HISTORIA DE ESPAÑA: 1 LA PREHISTORIA

Para repasar la Hª de España (la que conocéis y la que nunca habéis estudiado) voy a poner una serie de vídeos muy breves de arteHistoria que resumen cada periodo histórico.

VÍDEO RESUMEN HISTORIA DE ESPAÑA: 8 LA ESPAÑA DE LOS BORBONES

VÍDEO RESUMEN HISTORIA DE ESPAÑA: 7 EL SIGLO DE ORO

VÍDEO RESUMEN HISTORIA DE ESPAÑA: 6 LOS REYES CATÓLICOS, EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Y LOS AUSTRIAS MAYORES

VÍDEO RESUMEN HISTORIA DE ESPAÑA: 5 LA EXPANSIÓN DE CASTILLA Y DE ARAGÓN

VÍDEO RESUMEN HISTORIA DE ESPAÑA: 4 LA ESPAÑA DE LA RECONQUISTA

lunes, 17 de octubre de 2016

VÍDEOS EXPLICATIVOS SOBRE EL TIEMPO Y EL CLIMA: BORRASCAS Y ANTICICLONES, CAPAS DE LA ATMÓSFERA Y EFECTO INVERNADERO

Vídeos breves elaborados por Practicopedia y relacionados con el Tema Tiempo y Clima de Geografía en la ESO. 

  • El primero incluye una breve explicación para diferenciar entre borrascas (bajas presiones, tiempo inestable) y anticiclones (altas presiones, tiempo estable).
  •  El segundo explica la composición (gases) y la estructura (distintas capas) de la atmósfera de la Tierra.
  • El tercero explica el efecto invernadero, responsable del calentamiento global y del cambio climático. 
No hay que confundirlo con la desaparación de la capa de ozono, causada por la emisión de CFCs a la atmósfera y cuya consecuencia es el aumento de las radiaciones ultravioleta que llegan a la superficie terrestre con el consiguiente aumento de los casos de cáncer de piel (melanomas) en las personas. 




lunes, 14 de septiembre de 2015

sábado, 27 de abril de 2013

II GUERRA MUNDIAL: LA GUERRA RELÁMPAGO, VICTORIAS ALEMANAS 1939-1941

El vídeo muestras las diferentes etapas del principio de la II Segunda Guerra Mundial:

  • Invasión de Polonia
  • Invasión de Finlandia
  • Invasión de Noruega
  • Invasión de Bélgica y Holanda
  • Invasión de Francia
  • Batalla de Inglaterra y fracaso de la invasión de Gran Bretaña


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...