Blog de aula de José Juan Clemente, director y profesor de Geografía e Historia del IES Profesor Ángel Ysern de Navalcarnero (Madrid). Este curso estará especialmente dedicado a la materia de Historia de España de 2º de Bachillerato. Además mantiene los contenidos de las otras materias de esta especialidad: Ciencias Sociales de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, Historia del Mundo Contemporáneo, Geografía de España e Historia del Arte. Para contactar: derevolutionibus.geohistoria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2012

FORMAS DE ESTADO Y DE GOBIERNO EN EL MUNDO, MAPA Y ESQUEMA - RESUMEN

FORMAS DE ESTADO Y DE GOBIERNO EN EL MUNDO


ALGUNOS EJEMPLOS Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  DE LOS ESTADOS AUTORITARIOS:

MONARQUÍAS ABSOLUTAS: Arabia Saudí, Yemen, etc.

MONARQUÍAS SEMIABSOLUTAS: Marruecos, etc
 


DICTADURAS MILITARES: Mauritania, Libia y Egipto (ha caído el dictador, en proceso de revolución), etc.
 
SISTEMAS UNIPARTIDISTAS:
China, Corea del Norte, Siria (oposición duramente reprimida), Cuba, etc.


  • El poder del Estado y la actuación del gobierno no tienen límites.
  • La soberanía reside en una sola persona o en un grupo reducido.
  • No hay pluralismo político e ideológico (sólo un partido normalmente)
  • No hay elecciones libres o están manipuladas por el gobierno.
  • La división de poderes no se respeta porque está muy concentrado.

ALGUNOS EJEMPLOS Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS:

 MONARQUÍAS PARLAMENTARIAS: España, Reino Unido, Suecia, Noruega, Bélgica, Holada, etc.  

En Australia, Canadá y otras ex-colonias británicas el soberano es el rey/reina de Gran Bretaña.

REPÚBLICAS PARLAMENTARIAS:
Italia, Alemania, Portugal, Grecia, Turquía, India, etc.

REPÚBLICAS PRESIDENCIALISTAS:
Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Perú, Panamá, Chile, Brasil, Ecuador, Sudáfrica, Filipinas, etc.

REPÚBLICAS SEMIPRESIDENCIALISTAS:
Francia, Rusia,  etc.


  • El poder del Estado y la actuación del Gobiernos están limitado por la Ley. Poseen una CONSTITUCIÓN o Ley Fundamental.
  • La Soberanía reside en el Pueblo, que puede elegir libremente a sus representantes (democracia indirecta o representativa)
  • Hay pluralismo político, Partidos Políticos con diferentes ideologías.
  • Las elecciones son libres y plurales, por sufragio universal y secreto.
  • La división de poderes del Estado es efectiva y respetada.

 MAPA DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS FORMAS DE ESTADO Y DE GOBIERNO EN EL MUNDO. 


Fuente: Ciencias Sociales, Geografía 3º ESO. Editorial Anaya (2010).  
Puedes pulsar sobre el mapa para ampliarlo. 


 ARTÍCULOS RELACIONADOS:

miércoles, 5 de mayo de 2010

COMPARACIÓN DE NOTICIAS ENTRE LOS DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SEGÚN SU IDEOLOGÍA

Fuente: www.profesorfrancisco.es
Pincha sobre la imagen para acceder a un esquema que clasifica los principales medios de comunicación es España según su ideología. Lo ha realizado un profesor según su criterio y resulta bastance acertado. Pero lo cierto es que resulta difícil ser completamente objetivo.

Se puede apreciar como los distintos grupos editoriales y de comunicación seleccionan y presentan las noticias desde un punto de vista que tiene que ver con su afinidad política. Así la misma noticia puede aparecer de forma completamente distinta según el medio de comunicación donde aparezca.
 
Después de verlo y de acceder a varios medios de distinto signo para comprobar diferentes puntos de vista de una misma noticia, tenéis que escribir un comentario obligatorio a esta entrada.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...