Blog de aula de José Juan Clemente, director y profesor de Geografía e Historia del IES Profesor Ángel Ysern de Navalcarnero (Madrid). Este curso estará especialmente dedicado a la materia de Historia de España de 2º de Bachillerato. Además mantiene los contenidos de las otras materias de esta especialidad: Ciencias Sociales de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, Historia del Mundo Contemporáneo, Geografía de España e Historia del Arte. Para contactar: derevolutionibus.geohistoria@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2019

ACTIVIDAD CON EL VIDEOJUEGO SIM CITY 3000, GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO

Ya sabéis que vamos a empezar una actividad con el videojuego SimCity. 

Estáis preparando vuestro proyecto urbano a partir de lo que hemos estudiado en clase.

Ahora os falta el juego, que puede obtenerse en una página de videojuegos antiguos. Cabe en cualquier pen drive USB, desde el que se puede jugar directamente.

Solo hay que pulsar sobre la imagen para acceder.

http://www.clasicosbasicos.org/juegos/simuladores/sim-city-3000







domingo, 10 de mayo de 2015

ABIERTO PLAZO INSCRIPCIÓN PARA EL XX CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO, UNED 2015

Pulsa sobre la imagen para acceder a la información sobre el XX Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento -INTERESTRATIC- organizado por la UNED durante los primeros días de Julio de 2015.
Pueden enviarse comunicaciones hasta el día 7 de junio de 2015.



Mi comunicación para el XIX Congreso InterEstratic:

sábado, 20 de diciembre de 2014

MOTIVATION AND SOCIAL SCIENCES LEARNING IN PCPI STUDENTS WITH A COMPUTER GAME AND A DIGITAL WHITEBOARD. A CASE STUDY / MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DE PCPI CON UN VIDEOJUEGO A TRAVÉS DE LA PIZARRA DIGITAL. UN ESTUDIO DE CASO

CLEMENTE SÁNCHEZ, José Juan (2014). Motivación y aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes de PCPI con un videojuego a través de la pizarra digital. Un estudio de caso. En Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, núm. 30 <http://www.pangea.org/dim/revista30.htm>

RESUMEN:

Esta investigación plantea la posibilidad de aumentar la motivación y con ello el aprendizaje de ciencias sociales empleando en el aula el videojuego de construcción y gestión Faraón a través de la pizarra digital. A partir de un estudio de casos (Hamilton & Corbett-Whittier, 2013), cualitativo y cuantitativo, de dos grupos de estudiantes de educación secundaria con dificultades de aprendizaje se ha determinado un alto grado de adquisición de contenidos conceptuales. Además, han mostrado una actitud favorable y participativa durante una experiencia valorada muy positivamente tanto por los estudiantes como por el profesor.

PALABRAS CLAVE: videojuegos, juegos de simulación, pizarra digital, cibereducación, problemas de aprendizaje.


Pulsa sobre la imagen para acceder al artículo completo.


ABSTRACT:

This research raises the possibility of increasing motivation and social sciences learning by using the building and management computer game Pharaoh in the classroom through the digital whiteboard. Integrating a qualitative and quantitative case study (Hamilton & Corbett-Whittier, 2013), two groups of secondary school students with learning disabilities, have given a high degree of conceptual content learning. They also have shown a positive and participatory attitude during a highly rated experience by both the students and the teacher.


KEYWORDS: computer games, simulation games, digital whiteboard, cyber education, learning disabilities.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

ACTIVIDAD CON LOS VIDEOJUEGOS AGE OF EMPIRES I y II EN CIENCIAS SOCIALES 1º Y 2º ESO, IES PROFESOR ÁNGEL YSERN

Durante la última semana de clase en el mes de diciembre vamos a realizar una actividad en el aula de informática 4 con los videojuegos de simulación histórica siguientes:
  • AGE OF EMPIRES (en 1º ESO, ambientado en la Prehistoria y la Edad Antigua) 
  • AGE OF EMPIRES II (en 2º ESO, ambientado en la Edad Media).
Para ello es necesario disponer de un pendrive, obtener el juego pulsando sobre la imagen correspondiente y llevarlo a clase (habrá que descomprimirlo con winrar) :

                                 

Después habrá que realizar unas actividades para entregar al profesor de Sociales.



Nota: Estos videojuegos se emplean a menudo con fines educativos y pueden encontrarse numerosas publicaciones que señalan sus posibilidades pedagógicas, por ejemplo:

martes, 8 de julio de 2014

JUEGO TRIVIAL SOBRE ROMA Y LA CULTURA CLÁSICA, DE ROMA A GADES

El juego on-line editado por la Junta de Andalucía que lleva por título "De Roma a Gades", consiste en un itinerario desde Roma a Gades durante la época del imperio romano, que se va culminando a medida que se responde correctamente a las preguntas que se plantean. 

Como en el Trivial clásico, las cuestiones se agrupan en seis categorías relacionadas con la cultura clásica: Historia, Geografía, Arte, Espectáculos, Literatura y Costumbres.

Pulsa sobre la imagen siguiente para jugar:


Imagen del juego "De Roma a Gades". Junta de Andalucía.

jueves, 24 de diciembre de 2009

VIDEOJUEGO: EUROPA UNIVERSALIS III

Pinchando sobre la imagen se puede descargar directamente la versión "demo" del juego de estrategia histórica "EUROPA UNIVERSALIS III". Como está ambientado en la Edad Moderna podéis jugar y consolidar los conocimientos adquiridos en la materia de Historia. Eso sí, es un juego un poco difícil. ¡ SUERTE, Y PASAD UNAS FELICES FIESTAS !

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...